Ir al contenido principal

Evaluación Formativa

¿Que es la evaluación formativa ?

Es un proceso de evaluación continuo que ocurre durante la enseñanza y el aprendizaje, basado en la búsqueda e interpretación de evidencia acerca del logro de los estudiantes respecto a una meta. Esto permite que el docente pueda identificar dónde se encuentran los aprendices, conocer qué dificultades enfrentan en su proceso de aprendizaje y determinar qué es lo que sigue y hacia dónde deben dirigirse para cerrar instrumentos de  la brecha entre el conocimiento actual y las metas esperadas y cuál es el mejor modo de llegar hasta ahí. (Agencia de Calidad de la Educación, s,f)


Características de la evaluación formativa

  • Posibilita actuar sobre el sujeto que aprender poniendo de manifiesto donde se han producido los errores de aprendizaje.
  • Permite observar con claridad la trayectoria que siga un estudiante entre su situación de partida y de llegada, respecto de logro de los objetivos de aprendizaje.
  • Es de carácter procesual y continuo, porque permite reorientar practicas de manera permanente.
  • Permite perfeccionar procesos y resultados de aprendizaje

Técnicas e instrumentos 


La evaluación formativa debe proporcionar al docente elementos de juicio suficientes para que pueda adoptar decisiones con garantías y rigor.
Es muy importante distinguir entre recursos didácticos e instrumentos de evaluación. Mientras los primeros facilitan al estudiante su proceso de aprendizaje, los instrumentos de evaluación son utilizados por el profesor para recoger información sobre el desarrollo de ese proceso. Todos los instrumentos de evaluación son didácticos son instrumentos de evaluación.

Técnicas para desarrollar evaluación formativa
  1. Autoanálisis de practicas docentes.
  2. Ensayos libres
  3. Encuestas
  4. Observación directa
  5. Revisión  de cuadernos
  6. Corrección de actividades
  7. Elaboración de proyectos
  8. Desarrollo de técnicas de estudio
  9. Implementación de programas de fuerzo
  10. Uso de diarios del docente y el estudiante
  11. Entrevistas a estudiantes, entre otras

Instrumentos para el desarrollo de las técnicas de evaluación formativa

  1. Deben ser acordes a las técnicas escogidas
  2. Escalas de observación
  3. Listas de control
  4. Pruebas o ejercicios de comprobación
  5. Guías de laboratorio
  6. Cuestionarios
  7. Esquemas
  8. Mapas
  9. Producciones orales, plásticas o musicales
  10. Actividades de aplicación, entro otros.

8 claves para implementar la evaluación formativa

En ocasiones suelen también surgir dudas acerca de cómo implementar la evaluación formativa, por ello aquí te compartimos ocho claves y ejemplos útiles:

  1. Establecer metas de aprendizaje claras y objetivas, de acuerdo con los aprendizajes alcanzados por los alumnos previamente.
  2. Diseñar estrategias para comunicar a los estudiantes los aprendizajes esperados; entender los propósitos y usos de una gama de opciones de evaluación y ser capaces de usarlas.
  3. Establecer criterios de evaluación con base en los distintos referentes curriculares (estándares, competencias, aprendizajes esperados) con el fin de lograr una retroalimentación descriptiva argumentada y que esto, a su vez, contribuya a la asignación de calificaciones con un verdadero sentido.
  4. Ayudar a los estudiantes a usar la información de las evaluaciones para tomar decisiones educativas sólidas.
  5. Construir esquemas de calificación que informen de manera válida el desempeño de los estudiantes.
  6. Comunicar las interpretaciones de los resultados de evaluaciones y su razonamiento sobre las decisiones educativas a tomar en diferentes poblaciones educativas que atienden (alumnos y sus familias, grupo, escuela, comunidad).
  7. Promover en los estudiantes aspectos como la puntualidad, la asistencia y la limpieza en sus trabajos, pero no incorporarlos como parte de la evaluación.
  8. Entender y cumplir las responsabilidades éticas y legales de las evaluaciones que se realizan.
Estos son solamente algunos ejemplos de cómo se puede implementar la evaluación formativa para favorecer el aprendizaje de los alumnos, y a la vez identificar pautas para mejorar la enseñanza.

Video: explicación de evaluación formativa



Referencias:

Agencia de Calidad de la Educación, (s,f). Evaluacion Formativa. Educarcil. Recuperado de: https://www.educarchile.cl/node/50048#:~:text=Es%20un%20proceso%20de%20evaluaci%C3%B3n,estudiantes%20respecto%20a%20una%20meta.

Guerrero, J. (2021). ¿Que es la evaluacion formativa? 8 claves para implementarla en clase. Docentes al dia. Recuperado de: https://docentesaldia.com/2021/05/09/que-es-la-evaluacion-formativa-8-claves-para-implementarla-en-clase/

Web del maestro. (s,f). ¿Que es la evaluacion formativa y como ocurre?. Recuperado de: https://webdelmaestrocmf.com/portal/que-es-la-evaluacion-formativa-y-como-ocurre/

Comentarios